Cada Día de Muertos recordamos a aquellos que nos dejaron, pero en la industria de la identificación, rastreo y automatización, también es momento de honrar a las tecnologías que en su tiempo fueron innovadoras y hoy han quedado obsoletas. Algunas marcaron un antes y un después en los procesos industriales, y aunque ahora descansan en paz, su legado sigue presente en las soluciones modernas que utilizamos. En este artículo, haremos un recorrido por aquellas herramientas que fueron clave en su momento y las tecnologías actuales que han tomado su lugar.
DogBone Inlay RFID Label
Zebra ZBR4000 Inlay RFID Label
Silverline Blade Inlay RFID Label
Un altar para la tecnología: Recordando las herramientas que marcaron una era
El avance tecnológico es imparable. Lo que en su momento era una solución revolucionaria, hoy puede ser una pieza de museo. Muchas empresas vivieron la transformación de la gestión manual al mundo digital, del papel a la nube y de las herramientas mecánicas a los sistemas inteligentes. En RSI, como expertos en soluciones de identificación, rastreo y automatización, hemos sido testigos de esta evolución y hemos acompañado a la industria en la transición hacia procesos más eficientes.
Las reliquias de la identificación y rastreo
Códigos de barras 1D vs. RFID: El cambio hacia la automatización
Hubo un tiempo en el que los códigos de barras unidimensionales (1D) eran la solución principal para identificar productos, activos y documentos. Ejemplos de estos códigos son el EAN-13, ampliamente utilizado en retail, y el Code 39, popular en logística e industria. Si bien siguen siendo ampliamente utilizados, la llegada de la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) ha permitido un nivel de eficiencia y precisión mucho mayor.
Mientras que los códigos de barras requieren escaneo individual y contacto visual, las etiquetas RFID pueden leerse a distancia y en grandes volúmenes, reduciendo tiempos y errores en los procesos logísticos e industriales. Ejemplos de equipos RFID actuales incluyen las impresoras Zebra ZT411 RFID, los lectores FX9600 y las terminales MC3330R, diseñadas para mejorar la trazabilidad en entornos industriales.
Impresora especializada FX3
Impresora de trasferencia térmica Pressiza PA-2408T
Impresora de tarjetas ZXP Series 7 RFID
Impresora/codificador industrial con RFID ZT231
Impresora RFID Series ZT400
Impresoras industriales RFID Series ZT400
Impresoras de matriz de puntos vs. Impresoras térmicas Zebra
Las impresoras de matriz de puntos fueron en su momento la opción más común para generar etiquetas y recibos. Modelos como la Epson LX-300 eran estándar en muchas empresas. Sin embargo, su lentitud y ruido las hicieron obsoletas con la llegada de las impresoras térmicas. Hoy en día, marcas como Zebra Technologies han revolucionado la impresión con equipos como la Zebra ZT231 para entornos industriales, la ZD621 para impresión de escritorio de alta calidad y la ZQ630 para impresión móvil en almacenes y logística.
Las impresoras térmicas permiten impresiones más rápidas, con mayor resolución y menor costo de mantenimiento, haciendo que los procesos sean más eficientes y ágiles.
Los sistemas de control que nos dejaron grandes lecciones
Registros manuales vs. Software de gestión
Hubo una época en la que llevar el control de activos fijos, personal, mercancía o mantenimiento requería interminables hojas de papel, archivos físicos y largos procesos administrativos. Hoy, los sistemas de gestión como los desarrollados por RSI permiten digitalizar y automatizar estas tareas, ofreciendo trazabilidad en tiempo real y optimizando los procesos de las empresas. Ejemplos de estas plataformas incluyen Flexolution Assets para el control de activos, Flexolution People para la gestión de personal y Flexolution Warehouse para el control de inventarios.
Impresora especializada FX3
Impresora de trasferencia térmica Pressiza PA-2408T
Impresora de tarjetas ZXP Series 7 RFID
Impresora/codificador industrial con RFID ZT231
Impresora RFID Series ZT400
Impresoras industriales RFID Series ZT400
Terminales antiguas vs. Dispositivos móviles robustos
Las primeras terminales de captura de datos eran dispositivos limitados en funcionalidad y conectividad. Ejemplos de estos equipos incluyen la serie Psion Workabout, que en su tiempo fue una herramienta clave en almacenes y logística. Actualmente, los escáneres, terminales móviles y tabletas robustas de Zebra ofrecen conectividad en tiempo real, resistencia industrial y una integración perfecta con software de gestión. Modelos como la terminal móvil Zebra TC58, la tableta ET45 y el escáner DS3678 permiten una captura de datos más eficiente, incluso en los entornos más exigentes.
La herencia que nos dejaron y el futuro de la industria
Las tecnologías que hoy descansan en paz cumplieron su papel fundamental en la transformación de la industria. Sin embargo, su evolución nos ha permitido llegar a soluciones más avanzadas que optimizan tiempos, reducen errores y mejoran la productividad.
En RSI, como Partner Premium de Zebra Technologies en Tijuana, seguimos impulsando la innovación con dispositivos de última generación para identificación, rastreo y automatización. Nuestra promesa es hacer lo difícil, fácil, ayudando a las empresas a mejorar su eficiencia operativa con soluciones de vanguardia. Con nuestras soluciones, tendrás decisiones rápidas y tus procesos en movimiento.
Este Día de Muertos, honremos a las tecnologías que marcaron el camino, pero mantengamos la vista en el futuro. La evolución no se detiene y en RSI estamos listos para seguir liderando el cambio con soluciones que mantienen los procesos en movimiento.
¿Cuáles son tus necesidades técnicas?
Andrés Alcantara
Especialista en Marketing digital